10 十一月, 2009

EGRESAR DE LA UBV

La UBV egresa profesionales capaces de defender los cambios del país

Escrito por: Omar Vidal

La Universidad Bolivariana de Venezuela, fue creada por el estado gracias a las políticas educativa que ha venido implementando el comandante Hugo Chávez, casa de estudio que juega un papel importante, en la formación de las nuevas generaciones que tendremos la responsabilidad de coadyuvar al desarrollo desde cualquier área de nuestra nación, tomando en cuenta que Venezuela está dejando de ser una colonia de los países desarrollos (EEUU), que en la cuarta república exportaban nuestros recursos naturales, a un miserable precio.

Egresar de la UBV, significa un macro compromiso con Venezuela, y no egresar para irnos a trabajar con las élites del país, la UBV no está formando profesionales para que en el futuro sean explotado por la manos del hombre capitalista, este tipo de profesionales los forman las mal llamadas universidades tradicionales, sin embargo, conozco periodistas egresados de estas casas de estudios, que hasta los momentos han demostrado tener un enorme compromiso con esta revolución que vive el país, como también conozco profesionales, no solo de la comunicación, sino de otras aéreas, que militaban en los partidos políticos de izquierda, que defendían un supuesto cambio para Venezuela y hoy son completamente de derecha.

El egresado de la UBV, debe formarse para dar una batalla ideológica en cualquier rincón del mundo, porque el perfil que buscar la casa de los saberes en su educando es, egresar profesionales capacitados y capaces de defender el proceso de cambio que se está desarrollando en la nación, tratando de ir en contra de las fuertes corrientes, que a diario se generan para frenar a la revolución bolivariana, por los distintos medios desestabilizadores que utiliza la oposición para derrumbar los beneficios que se reciben , gracias a la antológica labor que viene cumpliendo el comandante en jefe.

Comunicador social de la UBV
Todos los estudiantes del programa de formación de grado en comunicación social de la UBV de sede o municipalizado, tienen que estar bien consientes del rol que se debe cumplir como futuros profesionales de comunicación social, tienen que estar con la artillería del pensamiento fortalecida, por lo menos en los acontecimientos del pasado que han ocurrido en América Latina, para poder plasmar sus propias filosofías críticas constructivas, con el objetivo de fortalecer la patria venezolana y no para destruirla.

Por otra parte, el comunicador que busca egresar la UBV, tiene que romper los viejos paradigmas de los vicios comunicacionales que todavía se plantean, una “comunicación” que todavía buscan vender productos y servicios que supuestamente le garantizan una mejor calidad de vida a la sociedad, tratado de alinearnos a sus políticas mercantilistas, consumistas innecesarios y que no divulgan mensajes educativos que busquen recuperar los valores perdidos en las familias venezolanas, mediante la publicidad y la propaganda.

Hay que egresar de la UBV, para hacer la verdadera televisión, donde nos podamos trasládanos al lugar más recóndito de Venezuela, para resaltar al productor del campo, mediantes las producciones audiovisuales y en un corto tiempo esa persona, pueda verse en la televisión, sin necesidad de tener que pagar a los medios de comunicación privados. En este campo laboral, el egresado de la UBV tiene que ser humanista, solidario y no obtener un título de licenciado en comunicación social, para en un futuro irse a trabaja a los medios manipuladores (Globovisión, Rctv, Televen, Venevisión y canales regionales privados) de la oligarquía venezolana.

Egresar de la UBV, para implementar las más adecuadas estrategias de mercadeo y marketing, a los productos y servicios de las distintas empresas de producciones socialistas, que estén bajo en control del estado, quien es el que tiene la responsabilidad de garantizarles a todas las familias venezolanas los productos de primera necesidad a bajo costo de la cesta básica, y no prepararse en esta área para las grandes empresas privadas ,beneficiando a pocos de las mismas clases burgueses, quienes tienen la posibilidad de adquirir los productos y servicios que ofrecen, mientras explotan a las clases obreras al servicio de ellos, sin garantizarle los derechos laborales.

Egresar de la UBV, para hacer radio socialista, utilizando las ondas hercianas que no ofrece la naturales, para divulgar producciones radiales con voces llenos de mensajes reflexivos, “no a las drogas y sin al deporte”. Debemos realizar programas radiales en la comunidad donde el poder popular genere debates con las situaciones que ocurren en lo local, nacional e internacional (bases militares en Colombia) y no para efectuar programas radiales que generen conflicto, a través de comentarios destructivos a tempranas hora del día.

Egresar de la UBV, para plasmar nuestras propias filosofías mediante la escritura con el adecuado discurso periodístico, utilizando los diversos géneros que aprendimos en nuestras casas de estudios, y aprovechar los adelantos tecnológicos de la información y la comunicación, que en la actualidad son muy accesibles.
¿Debemos egresar de la UBV para trabajar en los medios impresos privados? Ningún medio impreso privado del estado Bolívar, le garantizan a un profesional del periodismo una buena estabilidad laboral, estos medios impresos tienen un fin, vender información, publicidad, para mal pagar al comunicador social y enriquecer a los dueños. Muchos quisiéramos que en este estado existieran medios impresos bajo el control del gobierno regional o nacional, para laborar con todos los derechos laborales garantizados y poder desmontar las matrices de opiniones que se generan diariamente, en contra el adelanto que ha tenido la revolución bolivariana, para tratar de confundir a las sociedad venezolano.

Egresar de la UBV, para dar y recibir apoyar de las autoridades municipales, regionales del cada estado del país, con la finalidad de implementarles políticas comunicacionales al poder popular, organizando los comités de comunicación popular, para así ofrecerles las suficientes y constantes armas de conocimientos en defensa de esta revolución y no solo para divulgar los logros alcanzado durante sus periodos de gestiones.

Al egresar de la UBV, tenemos que tomar en cuenta que los comunicadores alternativos de la comunidades venezolana como unos colegas, que ejercen la función de periodista en la sector, que donde en los actuales momentos se necesita ejercer la verdadera función como profesionales de la comunicación que somos. En estos lugar es en donde Venezuela nos necesita con urgencia, sin dejar por fuera, la integración de los entes municipales regionales y nacionales.
¿Egresar de la UBV para ingresar CNP?
El Colegio Nacional de Periodistas en nuestro país, siempre se ha preocupado por defender los intereses de los medios de comunicación privados. Muchos de los egresados de la primera promoción de comunicadores sociales de la UBV, no hemos tenido en interés de ingresar a este colegio, debido a que este gremio no ha tenido la responsabilidad de defender los derechos de su agremiados. Por otro lado, la falta de organización para fundar otro colegio, Frente, Consejo, como se le quiera llamar, se han tardado demasiado para hacerles un llamado a los nuevos egresados de la UBV, y a los que son de las universidades tradicionales, que se sientan identificado con este proceso de cambio, para unir fuerzas por esta profesión y dar la batalla de idea en cualquier campo.

Mientras siga faltando organización por parte de los periodistas de izquierda, muchos estudiantes de comunicación social y egresados de la UBV, ya estamos pensando en forma parte de CNP, para que desde adentro podamos dar las batallas necesarias y recuperar esos espacios perdidos, que fueron tomados por personas que nos responden por el bienestar de los periodistas venezolanos, y de los comunicadores alternativos de las radios , periódicos, televisoras comunitarias, que día a día, cumple una función esencias en la comunidades, de mantener informados a los habitantes de su sector, para que de una vez y para siempre dejemos de ser inermes y manipulados por los medios de comunicación comerciales, que cada día se expanden mas.

¿Egresar de la UBV para trabajar con las comunidades?
Sin duda alguna, el trabajo comunitario comunicacional es importantes para el desarrollo de las comunidades venezolanas y para el egresado de la UBV. En las sectores populares de Venezuela, existen muchos problemas sociales por la falta de comunicación familiar, vecinal, que de algunas manera ha generado graves dificultades en la relación diario de manera organizada.

La comunidades venezolanas, necesita instituciones con personal especializado en comunicación bajo la responsabilidad del estado, que puedan motivar a habitantes de los sectores a la organización de los Comité Populares de Comunicación, con la intensión de crear campañas comunicacionales utilizando los distintos medios de comunicación comunitario y del estado, sobre la concientización de los problema que dificulten el desarrollo de las comunidades.


La comunicación es obra humana definible sólo por su práctica social concreta.
La comunicación es una actividad material, práctica y social.


FERNANDO BUEN ABAD DOMINGUEZ


没有评论: