Escrito por: Omar Vidal.
Con la llegada del año 2010, en Venezuela quedaran acontecimientos que pasaran a la historia, no solo de este país, sino a la historia Latinoamericana. Para el 2010, la revolución bolivariana que ha venido evolucionando exitosamente, en busca de una nueva y segunda independencia, sufrirá fuertes ataques en contra de todo este proceso transformador de una sociedad justas, libres, llena de mucho poder popular, utilizando herramientas represivas para dominar a cierta parte de la sociedad venezolana inerme, que no se han dado cuenta de los frutos que ha traído este proceso de cambio.
Las herramientas represivas para desestabilizar a Venezuela, son los medios comunicación de las oligarquías , medios que no han descansado desde que empezó el cambio en nuestra nación, pero para el año 2010 se profundizará los ataques sembrando terror en los venezolano, con sus contenidos llenos de las acostumbradas falacias que a diario les ofrecen a la sociedad venezolana, utilizando a los profesionales excéntricos de la comunicación , que se prestan para defender los intereses de las élites dominadoras.
Por otra parte, la crisis económica mundial provocada por el derrumbe del sistema capitalista, que de alguna manera afecta a Venezuela, será uno de los temas que la derecha venezolana, estará muy pendiente en el año 2010 para divulgar los daños que le podría causar este sistema a la nación, para mantener alineados con sus manipulaciones mediáticas, a los que todavía creen que en Venezuela se quieres implementar políticas asesorado por Cuba, sin tomar en cuenta, que no es nada mas cuba, sino Rusia, Brasil, China, Bolivia, Argentina, España, Irán, entre otras naciones hermanas, que están consientes que Venezuela busca una nueva independencia, para dejar de ser colonia y construir su propio socialismo, rumbo a un país desarrollado.
Bases militares en Colombia
Para el 2010, se incrementaran los conflictos con el país vecino de Colombia, gracias al convenio militar firmado con los Estado Unidos, para la instalación de las sietes bases militares en estados estratégicos (Palanquero) de la república Colombiana, con el fin de supuestamente “acabar” con el narcotráfico. Muchos opinamos que va a ocurrir lo contrario, se incrementará el narcotráfico por vía aérea, marítima con el objetivo de satisfacer los consumos de drogas en los Estados Unidos. Para nadie es un secreto que en este planeta, los Estados Unidos es el más consumidor de drogas ilícitas en el mundo.
Estas bases militares en Colombia provocará suficientes conflictos, no solo con Venezuela, sino con Brasil, Ecuador, Bolivia, entre otras naciones Suramericanas, para llevarse a las fuerzas ciertos recursos naturales como: El petróleo, gas, agua dulce. En el 2010, se tratará de confundir al mundo entero divulgando que Venezuela es puerta de salida para los narcotraficantes ilícitos, y que por estas razones Colombia firmó este convenio militar con los Estado Unidos. Algunos venezolanos para el 2010, creerán que esta labor va hacer beneficiosa para Venezuela. Sin embargo, muchos ya nos estamos dado cuenta que todo esto es un engaño de estos dos países brutales.
Ahora bien, para ellos hacer posible lo anteriormente mencionado, insisto, utilizaran los medios de comunicación privados venezolanos y del mundo, para hacer creer al planeta que los Estado Unidos está cumpliendo un trabajo militar para contrarrestar el narcotráfico y que el gobierno bolivariano liderizado por Chávez, apoya a estos narcotraficantes, donde este gobierno a capturado a colombianos con toneladas de distintos tipos de drogas ilícitas en territorio Venezolano(estados fronterizos como Táchira y Zulia).
Otros de los ataques, serán para los pobladores de las fronteras del estado Táchira y Zulia, con amenazas, violaciones de la soberanía venezolana, como lo hizo Colombia en territorio ecuatoriano. También es importante resaltar que los movimientos de resistencia de los países Suramericanos, que están en contra de estas políticas amenazadoras, recibirán agresiones violando los derechos humanos.
Elecciones parlamentarias del año 2010
Con las elecciones parlamentarias establecidas para el próximo año, las represiones para los venezolanos serán más fuertes, en especial para los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Todo lo que a través de esta importante partido se ha logrado, se tratara de destruir, por eso es que los delegados electo recientemente deben estar activos con las patrullas en las comunidades y el poder popular, para resistir los ataques en contra a la revolución liderizada por el comandante Chávez.
El Psuv para el 2010, deberá realizar elecciones internas para que la militancia seleccione los candidatos a postularse por el Psuv, partido que lleva la imagen de nada más y nada menos que la del presidente de la república. Estas elecciones traerán conflictos entre militantes en diferentes estados y creo que el estado bolívar no escapará de esta situación, DIOS quiera no sea así. Los que formamos parte de la militancia del Psuv, esperamos que estas elecciones sean los más transparentes posibles. Con esta afirmación, no quiero decir que los procesos electorales hechos anteriormente, no se hicieron correctamente.
La nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), como máximos rectores del proceso electoral en el 2010, no se escapara de las amenazas y represiones por parte de la derecha desestabilizadora, después que el pueblo revolucionario salga a votar por los candidatos postulados por el Psuv, quedando la mayoría ante el parlamento nacional, gracias a la organización de las bases de esta estructura política, siendo el partido más democrático de la historia partidista Venezolana, sin duda alguna. Esto solo se logra en revolución!
Nuestro conocimiento es una pequeña isla en el enorme océano del desconocimiento.
Isaac Singer
没有评论:
发表评论