29 四月, 2010

Elecciones del Consejo Comunal del sector Tres de Mayo de Upata fueron ilegales


El comité electoral permanente violó el artículo 15 en su numeral cinco, de la nueva ley Orgánica de los Consejos Comunales, por la falta de solvencia moral en algunos candidatos que fueron inscritos.

Omar Vidal
El pasado miércoles en las instalaciones de la casa comunal del sector Tres de Mayo, se efectuaron ilegalmente las votaciones para elegir a las nuevas autoridades del Consejo Comunal, violando la ley orgánica de los Consejos Comunales.

La información fue suministrada por Alicia García, vocera del comité de protección social del Consejo Comunal saliente, quien expresó que el proceso de postulaciones de los candidatos viola el artículo 15 de la nueva ley Orgánica de los Consejos Comunales. “las leyes en este país, se realizan es para que los venezolanos las cumplan y no para que se violen”.

García informó, que no se realizó las suficientes convocatorias a los habitantes de la comunidad, para conocer cuáles fueron los candidatos postulados. “No se divulgó en asamblea de ciudadanos y ciudadanas ni a través de los medios de comunicación quienes fueron los candidatos a participar para este nuevo proceso de elecciones; la comunidad de Tres de Mayo merece candidatos que se hagan conocer y con solvencia moral, ante todo”.

Olivia Ojeda vocera principal del comité de cultura, aseguró que durante el proceso de votaciones se negó el derecho a votar. “Durante el proceso de votación a los ciudadanos María Muños, vocera suplente del comité de cultura, Noelia Ojeda y Piero García que se les negó el derecho a votar, debido a que supuestamente el proceso de votación había cerrado, por falta de material, con personas en la cola que estaban esperando para ejercer el derecho al voto”.

Consejo Comunal salienteLa
La líder comunal agregó, que todos los integrantes del Consejo Comunal saliente, se reunirán para establecer unas reuniones con Leobardo Salazar representante de Fundacomunal en el municipio Piar, para hacer un revisión legal y profunda de todo ese proceso eleccionario que se efectuó en esa comunidad.

Aseguró, que el Consejo Comunal saliente no entregará el mandato hasta que no vea que este proceso se realizó con total transparencia, como las elecciones anteriores, que se contó con un comité electoral transparente e imparcial en todo momento. “Nosotros estuvimos en las elecciones pasadas un comité electoral que trabajo apegado a la ley, con una misión de sacar las nuevas autoridades, que trabajen por el bienestar del colectivo y no personal”.

Por su parte Ernesto Hernández, contralor del Consejo Comunal saliente, confirmó que la contraloría de esta organización comunitaria, tomará las medidas necesarias en conjuntos con los demás comité para revisar el marco legal de todo el proceso que se hizo. “Los integrantes de la contraloría de Consejo Comunal vigente apoyaremos las medidas legales que tengamos te tomas para page los que violen la ley Orgánica de los Consejo Comunales”.

没有评论: