25 五月, 2010

Consultada reformas de las ordenanzas sobre el premio de periodismo y locución de Upata


La plenaria contó con la participación de los profesionales de la comunicación, voceros de los Consejos Comunales y del presidente de la cámara municipal, el concejal Gustavo Muñiz

Nairusca Valor
La plaza Bolívar de Upata, fue escenario para la consulta de las reformas parciales de las ordenanzas sobre el premio municipal de periodismo y locución, plenaria que contó con los aportes de los profesionales de la Comunicación Social, Consejo Comunales de Upata y el edil Gustavo Muñiz.

Dentro de la discusión se propuso la inclusión de los Consejos Comunales dentro del jurado calificador y en las postulaciones, de los posibles candidatos a optar el premio municipal de periodismo y locución. En el artículo 2 de la ordenanza sobre el premio municipal de periodismo “Pedro Cova”, se planteó las participaciones de periodistas y comunicadores sociales que desempeñen sus labores de forma permanente en el municipio Piar, para evitar el otorgamientos del premio a profesionales de la comunicación foráneo. En el artículo 4 se creó las menciones fotografía impresa, radial e impresa en sus diferentes fuentes, entre otras modificaciones propuestas.

Omar Vidal, comunicador social egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela sede Ciudad Bolívar, expresó que la participación del poder popular a través de los Consejos Comunales en el otorgamiento de estas premiaciones es importantes, para dar a demostrar que la democracias en Venezuela es participativa y no representativa. “En nuestro país se ha venido implementado políticas de la necesaria democracia, donde todos los venezolanos tienen la posibilidad de aportar”.

Dijo que los concejales comprometidos con el proceso de cambio que vive la nación, apoyaran estas propuestas planteadas por algunos profesionales de la comunicación social y Consejos Comunales. “tenemos la plena convicción que cuando se realice presentación de esta propuesta ante los concejales del concejo municipal, será aprobado”.

Por otra parte, agregó que dentro de las menciones propuestas es necesario tomar en cuenta el periodismo digital. “Hoy en día los avances de la tecnología de la información y la comunicación, ha permitido la divulgación de temas trascendentales en la sociedad, donde el profesional de la comunicación jugamos un papel importante, por lo tanto, es necesario que se valores la labor de aquellos comunicadores que utilizan el internet para contrarrestar la manipulación mediática y utilizando estas herramientas para hacer cumplir la verdadera función de un medio de divulgación masiva ante la sociedad, educando, informando y entreteniendo”.

Para finalizar, el concejal Gustavo Muñiz, alegó que hasta el día lunes 24 de mayo los profesionales de la comunicación y los Consejo Comunales, tiene oportunidad de presentar por escrito sus propuestas de las reformas de las ordenanzas de los diferentes, en la dirección de comunicación y participación ciudadana del concejo municipal, para que esta misma semana sea sometida a consulta en sesión de cámara.

没有评论: